Offline
Gobierno de Honduras lamenta cancelación del TPS y reafirma compromiso con migrantes
Por Administrador
Publicado en 07/07/2025 10:23
Honduras

Tegucigalpa — El canciller de la República, Javier Bú, lamentó este lunes la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de cancelar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los hondureños, una medida que entrará en vigor en un plazo de 60 días a partir de su publicación oficial en el Registro Federal.

La administración del presidente Donald Trump argumentó que las condiciones que dieron origen al TPS, tras el paso del huracán Mitch en 1998, han mejorado considerablemente en Honduras. Según datos presentados por las autoridades estadounidenses, el país cuenta hoy con un 95.7% de cobertura en acceso al agua potable, 83.8% en saneamiento básico, 93.2% en acceso a electricidad y una inversión extranjera directa de 1.800 millones de dólares entre 2023 y 2024.

Además, se mencionaron avances en infraestructura urbana, planes de gestión de riesgos en 18 municipios y mejoras en habitabilidad en 38 ciudades, beneficiando a más de 1.3 millones de personas.

A pesar de estos indicadores, el canciller Bú subrayó que la cancelación del TPS impactará directamente a miles de familias hondureñas que durante más de dos décadas han contribuido al desarrollo económico y social de Estados Unidos.

“El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro seguirá trabajando incansablemente por los derechos de nuestros compatriotas en el exterior. Acompañaremos a cada uno de ellos en este proceso y seguiremos abogando por soluciones permanentes que reconozcan su invaluable aporte”, declaró.

 

El Gobierno hondureño activará una estrategia consular de apoyo, que incluirá asesoría legal, acompañamiento migratorio y un plan de reintegración para quienes regresen al país.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online