Offline
Hondureños en EE. UU. enfrentan incertidumbre por fin del TPS
Por Administrador
Publicado en 04/09/2025 20:38
Honduras

La comunidad hondureña radicada en Estados Unidos atraviesa momentos de tensión e incertidumbre por la inminente expiración del Estatus de Protección Temporal (TPS), prevista para el lunes 8 de septiembre. Con el fin de este beneficio, más de 55 mil compatriotas quedarían sin cobertura legal y sin permiso de trabajo, un golpe que amenaza la estabilidad de miles de familias.

Luis Carlos Chavarría, especialista en derecho internacional, alertó que el término de esta medida podría derivar en un retorno masivo de migrantes en los próximos meses, panorama que encuentra a Honduras sin condiciones adecuadas para recibirlos. El experto también advirtió que las deportaciones podrían acelerarse tras el nombramiento de 600 abogados militares como jueces migratorios en Estados Unidos, muchos de ellos sin experiencia en este campo.

Mientras tanto, voces de la comunidad hondureña en el extranjero reprochan la falta de acción del gobierno. Martha Barahona, dirigente en territorio estadounidense, señaló que no existe un plan de respuesta frente al posible impacto del fin del TPS. “No hay un plan para nada. No puedo decir: me voy para Honduras y voy a estar bien, porque todos conocen la situación del país”, expresó en entrevista con TN5.

 

Barahona agregó que el regreso resulta prácticamente inviable para miles de familias, dada la crisis laboral y de salud que vive Honduras. “¿A dónde iría nuestra comunidad tepesiana? Creo que nuestro gobierno pudo haber hecho más”, sostuvo, reflejando la desesperanza de una diáspora que, tras décadas de residencia en Estados Unidos, podría quedar desprotegida de un día para otro.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online