Estados Unidos llevó a cabo este martes un ataque militar contra una embarcación que se presume pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua, categorizado como organización narcoterrorista. La acción tuvo lugar en aguas internacionales del sur del Caribe mientras el barco transportaba estupefacientes con destino al país norteamericano.
El presidente Donald Trump confirmó en redes sociales que la maniobra se realizó bajo sus órdenes, calificando a los integrantes del barco como “narcoterroristas” y detallando que 11 de ellos fueron muertos en combate, sin que ninguna fuerza estadounidense resultara afectada.
El Secretario de Estado, Marco Rubio, corroboró la operación, afirmando que se trató de un “ataque letal contra un buque operado por una organización narco-terrorista designada”, enmarcado dentro de una estrategia más amplia de interdicción marítima.
Imágenes difundidas por la Casa Blanca muestran una lancha ardiendo tras el impacto. Trump las acompañó con una advertencia: “Dejen esto como aviso a quienes consideren introducir drogas en EE.UU.”.
La operación forma parte de un despliegue mayor en la zona, que incluye varios buques de guerra y un submarino de propulsión nuclear, como parte del esfuerzo estadounidense para contener el narcotráfico regional.
La organización Tren de Aragua fue designada como grupo terrorista extranjero por EE.UU. en febrero de 2025, acusándola de involucrarse en actividades como narcotráfico, asesinatos masivos, trata de personas y violencia organizada, que afectan a la región.
El régimen de Nicolás Maduro, señalado por Trump como tolerante o colaborador de dicha organización, aún no ha emitido una reacción oficial; sin embargo, los medios estatales venezolanos han minimizado el incidente y reforzado su mensaje de "preparación máxima" ante lo que consideran una agresión imperialista.
Este caso marca la primera operación militar directa en alta mar contra una estructura narcoterrorista venezolana desde el aumento significativo de presencia naval estadounidense en el Caribe sur.