Offline
Luis Larach: “La gente no quiere subsidios, quiere empleo y oportunidades”
Por Administrador
Publicado en 02/09/2025 17:24
Honduras

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, aseguró que el principal desafío que enfrenta Honduras es la falta de oportunidades laborales, situación que —según dijo— supera en importancia a los subsidios que impulsa el gobierno.

“Si se miran todas las encuestas, el problema principal es la generación de empleo. La gente no quiere subsidios ni regalos, quiere oportunidades para tener un trabajo digno y llevar sustento a sus familias”, expresó el dirigente empresarial.

Larach también se refirió a las recientes movilizaciones políticas realizadas por el partido Libertad y Refundación (Libre), señalando que estas forman parte del derecho de los partidos a expresarse. “Con la demostración de Libre lo que hacen es no quedarse atrás respecto a las marchas anteriores, y creo que es válido que se manifiesten, unos pagados, otros no, pero así es la política”, comentó.

En relación con los procesos judiciales contra personas acusadas de terrorismo, consideró que tales acciones carecen de fundamento. “Toda esa persecución trabaja en contra, porque la gente percibe que son casos infundados. Esa es una estrategia usada desde el Foro de Sao Paulo y son artimañas que ya se conocen”, opinó.

El empresario también abordó el caso de Isis Cuéllar, quien sigue siendo vinculada con actividades de proselitismo. Según Larach, no está claro si su actuar constituye un delito, ya que podría responder a una instrucción general desde el propio gobierno.

“No sé si eso es realmente un delito, porque se nota que fue una consigna trabajar de esa forma. Sin embargo, toda la presión recae sobre ella, lo que no parece ser la acción más legal ni la más limpia, pero sí parte de una línea instruida desde arriba”, agregó.

Larach advirtió que este tipo de decisiones judiciales y políticas generan desconfianza en la población y podrían tener repercusiones negativas en la estabilidad democrática del país.

Finalmente, reiteró que la clave para mejorar la situación nacional no está en programas de subsidios temporales, sino en la creación de empleos sostenibles que permitan mejorar la calidad de vida de las familias hondureñas.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online