La subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, lanzó fuertes críticas contra el reporte policial que afirmó que en el país no se registraron homicidios, calificando la cifra como “sin sustento técnico ni verificación independiente”.
En entrevista con Radio América, Villanueva aseguró que los datos no fueron cotejados con el Observatorio de la Violencia de la UNAH y alertó que la manipulación estadística puede distorsionar las políticas públicas de seguridad. “Urge una depuración policial, porque la seguridad ciudadana no se debe usar como bandera política”, subrayó.
Según la funcionaria, en zonas como Olancho, Intibucá, Copán y Gracias a Dios, muchas muertes violentas no entran en los registros porque son las familias quienes recogen los cuerpos sin que medie investigación. Esta misma situación, dijo, se repite en casos de femicidios y muertes de menores, que luego obligan a la Fiscalía a solicitar exhumaciones.
Villanueva cuestionó si estas exhumaciones están contabilizadas y exigió transparencia: “¿Cuántas se han realizado en los últimos cuatro años y medio y por qué motivo?”. También señaló que, desde que el ministro Gustavo Sánchez asumió el cargo en lugar del general Sabillón, se centralizó el control de las estadísticas para sostener el Estado de Excepción.
La subsecretaria concluyó que excluir homicidios, accidentes y suicidios mal investigados provoca una disminución artificial de los índices de violencia y transmite una percepción irreal de seguridad.