Tegucigalpa, 6 de agosto de 2025 — La exjueza Karla Romero, actual candidata a diputada por el Partido Liberal, presentó hoy una denuncia penal contra el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, supuestamente por haber cometido el delito de traición a la patria por no haber tramitado adecuadamente la renuncia de la consejera Ana Paola Hall, quien aún funge como tal, pero con una renuncia condicionada.
Romero, quien también representa legalmente al precandidato presidencial Salvador Nasralla, considera que la acción de Redondo constituye una grave violación constitucional al no someter la renuncia al pleno legislativo, como establece el procedimiento. En lugar de eso, explicó, el presidente del Legislativo remitió el documento directamente al Ministerio Público.
“Para nosotros la esperanza nunca muere. Esperamos que cada funcionario cumpla con su deber de hacer cumplir la ley”, expresó la abogada, quien enfatizó que su denuncia busca agotar todas las vías legales disponibles, aunque el Ministerio Público decida o no darle trámite.
La candidata liberal señaló que la denuncia tiene un trasfondo institucional y constitucional, ya que, en su criterio, se violentaron mecanismos formales del Congreso Nacional. Asegura que el artículo 2 de la Constitución establece claramente que cualquier acto contra la soberanía popular se considera traición a la patria.
Además, advirtió que esta acción legal puede tener implicaciones internacionales debido a la gravedad del hecho. “No se trata solo de política partidaria. Es un asunto de respeto a la institucionalidad y la soberanía del pueblo hondureño”, subrayó.
Esta es la segunda denuncia que Karla Romero presenta contra Redondo en menos de una semana. El lunes anterior, interpuso una queja ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), acusándolo de persecución política contra Nasralla.
Romero también funge como coordinadora de la comisión jurídica del Partido Liberal, y recalcó que esta denuncia no es un acto simbólico, sino una acción legal concreta en defensa del Estado de derecho.