Offline
Trump impone arancel del 25 % a India por comprar petróleo ruso y amenaza a otros países
Por Administrador
Publicado en 06/08/2025 19:16
Mundo

Washington D. C., 6 de agosto de 2025 — Las tensiones comerciales entre Estados Unidos e India escalaron este miércoles luego que el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 25 % sobre las importaciones indias, como represalia por la continua compra de crudo ruso.

“Constato que el Gobierno de la India está importando actualmente, directa o indirectamente, petróleo de la Federación Rusa”, señala el documento oficial firmado por Trump, que activa de inmediato los gravámenes sobre productos indios ingresados al territorio aduanero de EE. UU.

El mandatario no solo confirmó la medida, sino que advirtió que podría extenderse a otros países que mantengan relaciones energéticas con Rusia. Entre los funcionarios autorizados para evaluar y recomendar nuevas sanciones se encuentran el secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

¿QUÉ CONSIDERA TRUMP “PETRÓLEO RUSO”?

La orden precisa que el término “petróleo de la Federación de Rusia” abarca tanto crudo como productos derivados que hayan sido extraídos, refinados o exportados desde Rusia, sin importar la nacionalidad de las empresas involucradas.

Además, se establece que la “importación indirecta” incluye el petróleo adquirido a través de terceros países, si su origen puede rastrearse hasta Rusia, según lo determine el Departamento de Comercio en coordinación con el Departamento de Estado y el Tesoro.

UN GOLPE COMERCIAL EN MEDIO DE ACUSACIONES

El anuncio se produce apenas días después de que Trump amenazara con sanciones más duras a Nueva Delhi si continuaba beneficiándose del petróleo ruso. Acusó a India de “no preocuparse” por las víctimas de la guerra en Ucrania y de buscar ganancias en medio del conflicto. “Si obtienen grandes beneficios de esta situación, aumentaremos sustancialmente los aranceles”, dijo el mandatario el pasado 4 de agosto.

LA RESPUESTA DE INDIA: “INJUSTO E IRRAZONABLE”

La reacción desde Nueva Delhi fue inmediata. El Ministerio de Asuntos Exteriores calificó las acusaciones como “injustas e irrazonables” y defendió la política energética del país.

“India empezó a importar crudo ruso cuando los proveedores tradicionales desviaron sus cargamentos a Europa tras el estallido del conflicto en Ucrania. En ese momento, EE. UU. apoyaba esas compras para estabilizar el mercado energético global”, argumentó el gobierno del primer ministro Narendra Modi.

A finales de julio, Trump ya había anunciado un arancel similar del 25 % a productos indios, acompañado de una “multa” por comerciar con Rusia. India, en respuesta, ratificó su derecho soberano a establecer relaciones comerciales según sus intereses nacionales.

 

Mientras tanto, el primer ministro Modi instó a sus ciudadanos a consumir productos nacionales y reafirmó su objetivo de convertir a India en “la tercera economía más grande del mundo”.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online