Tegucigalpa, 4 de agosto de 2025 – Durante su participación en el Congreso Panamericano, el presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, lanzó una advertencia sobre los crecientes desafíos que enfrentan las democracias a nivel mundial y regional, señalando al caso hondureño como un ejemplo urgente de lucha contra las estructuras de corrupción, narcotráfico e injerencia externa.
Redondo destacó la creciente influencia de grupos económicos que, según dijo, invierten millones de dólares para manipular campañas electorales, controlar narrativas en redes sociales y determinar quién ocupa cargos de poder. “No desconocemos lo que está pasando en el contexto democrático mundial, cuando grupos económicos son capaces de poner millones a disposición para influir en campañas, controlar redes sociales y decidir quién puede presidir un país. A esto debemos prestarle atención y legislar con firmeza”, expresó ante líderes legislativos de todo el continente.
El presidente del Legislativo hondureño fue enfático al señalar que en países como Honduras, esta amenaza adquiere una dimensión aún más peligrosa, ya que los fondos utilizados por ciertos actores económicos provienen directamente del narcotráfico. “No se trata solo de una lucha política, sino de enfrentar estructuras criminales con capacidad financiera y tentáculos en el sistema institucional”, advirtió.
La intervención de Redondo generó reacciones entre los asistentes, quienes coincidieron en la necesidad de construir marcos legales regionales que fortalezcan la transparencia y limiten la influencia del dinero ilícito en los procesos democráticos.
El Congreso Panamericano reúne a parlamentarios y representantes de organismos internacionales para discutir los retos comunes que enfrenta la región, entre ellos la desinformación, el financiamiento ilegal de campañas y la erosión institucional.