Tegucigalpa — Este jueves 31 de julio a las 11:59 p.m. vence el último día de prórroga otorgado por el Congreso Nacional para que los aspirantes a cargos de elección popular en las elecciones primarias de los partidos Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre) presenten sus informes financieros ante la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF).
La oficina de la UFTF, ubicada en Lomas del Mayab, estará recibiendo los informes hasta última hora de la noche. Sin embargo, su capacidad para supervisar y sancionar a quienes incumplen sigue siendo limitada. Diversos sectores han criticado que la Unidad carece de "garras y dientes" para frenar el financiamiento opaco en campañas políticas.
Esta es la segunda ampliación del plazo aprobada por el Congreso Nacional. El plazo original vencía el 24 de marzo de 2025, pero fue extendido primero hasta el 30 de abril, y luego hasta hoy, 31 de julio, tras una recomendación del pleno de comisionados de la misma Unidad.
Los informes financieros que deben entregar los precandidatos incluyen un desglose de ingresos y gastos de sus campañas durante las elecciones internas celebradas el pasado 9 de marzo.
A pesar de los esfuerzos por transparentar el origen y uso de los fondos en la política, la UFTF continúa siendo señalada como un ente sin poder efectivo de fiscalización, en un contexto donde el uso de recursos ilícitos en campañas sigue siendo una preocupación pública.