Offline
Crece tensión entre Tailandia y Camboya: 15 muertos, más de 140,000 evacuados y temor a una guerra
Por Administrador
Publicado en 25/07/2025 21:09
Mundo

Agencias internacionales. – Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya continúan por segundo día consecutivo, dejando un saldo trágico de al menos 15 muertos y más de 140,000 personas evacuadas, en medio de una escalada militar que amenaza con convertirse en una guerra abierta.

El conflicto, que inició este jueves en las inmediaciones del templo Ta Muen Thom, se ha intensificado y expandido rápidamente a 12 zonas a lo largo de los más de 800 kilómetros de frontera que comparten ambas naciones del Sudeste Asiático.

Este viernes, el Ejército tailandés denunció nuevos ataques con cohetes, artillería pesada y tanques por parte de las tropas camboyanas, que habrían impactado tanto objetivos militares como civiles. En el distrito de Sri Wichian, provincia de Ubon Ratchathani, varias viviendas quedaron destruidas, según informó el alto mando tailandés a través de redes sociales.

Tailandia reporta hasta ahora 14 fallecidos, entre ellos 13 civiles y un soldado, así como más de 138,000 evacuados. En contraste, Camboya mantiene una política de silencio informativo, aunque el vicegobernador de la provincia de Oddar Meanchey, Met Measpheakdey, confirmó al menos un civil muerto, cinco heridos y 3,436 familias desplazadas.

El primer ministro interino de Tailandia, Phumtham Wechayachai, advirtió que el conflicto podría derivar en una guerra si no se logra contener:

“Están usando armas pesadas, los ataques van más allá de lo militar, también están afectando a civiles. Por eso, exigimos que el primer ministro de Camboya rinda cuentas”, declaró.

Ambas partes se acusan mutuamente de haber iniciado el fuego. El detonante habría sido la muerte de un soldado camboyano en mayo, durante un breve tiroteo en el remoto paraje de Chong Bok, un territorio en disputa.

Mientras tanto, Tailandia ha solicitado a la ASEAN que intervenga como mediador. Bangkok espera que Malasia, que ostenta la presidencia rotatoria del bloque regional, convoque un diálogo urgente. El mandatario camboyano, Hun Manet, aseguró que respalda un alto el fuego como primer paso hacia la solución del conflicto.

La comunidad internacional observa con preocupación: la ONU, la Comisión Europea, Estados Unidos y China han hecho llamados a la moderación y el diálogo. Este viernes se celebrará una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, donde ambas naciones presentarán sus versiones del conflicto.

 

Los analistas recuerdan que este no es el primer episodio violento entre Tailandia y Camboya. Entre 2008 y 2011, los enfrentamientos en la zona del templo Preah Vihear dejaron una treintena de muertos. Hoy, la historia parece repetirse con nuevos actores y mayor intensidad.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online