Offline
Gobierno decreta teletrabajo por aumento de enfermedades respiratorias
Por Administrador
Publicado en 23/07/2025 20:21
Honduras

La medida aplica a todas las instituciones del Gobierno Central y entidades descentralizadas este jueves 24 y viernes 25 de julio; se recomienda el uso de mascarilla y evitar aglomeraciones.

Ante el repunte sostenido de enfermedades respiratorias altamente contagiosas, entre ellas Sar-COVID-19, Virus Sincitial Respiratorio, Influenza y resfriado común, el Gobierno de Honduras anunció este miércoles la implementación de modalidad de teletrabajo en todas las dependencias estatales durante los días jueves 24 y viernes 25 de julio de 2025.

La decisión, adoptada por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización en coordinación con la Secretaría de Salud, busca prevenir la propagación acelerada de estos virus que, según el comunicado oficial, ya están afectando diversos sectores de la sociedad y poniendo en riesgo la salud pública.

La disposición abarca al Gobierno Central, instituciones descentralizadas y desconcentradas, así como a entidades sujetas a regímenes especiales como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros. No obstante, se otorga a los titulares de cada institución la facultad de designar personal mínimo presencial, según se requiera.

Quedan excluidas de esta medida las instituciones vinculadas a seguridad, atención de emergencias médicas u hospitalarias, así como las oficinas de atención ciudadana que tengan compromisos programados, como emisión de documentos o citas calendarizadas. Estas deberán operar con normalidad durante los días indicados.

Además, el Gobierno exhortó a la población a retomar medidas de bioseguridad, tales como el uso de mascarillas en espacios públicos y cerrados, lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel, evitar concentraciones en lugares reducidos y acudir a centros de salud si se presentan síntomas respiratorios.

“Estas acciones buscan resguardar la vida y la salud de los hondureños en un momento donde la prevención es vital”, señala el comunicado. La medida podría extenderse o reforzarse según la evolución epidemiológica.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online