Tegucigalpa, 22 de julio de 2025. El vicecanciller de la República, Gerardo Torres, lanzó duras críticas contra sectores religiosos y medios corporativos que, según él, han optado por el silencio frente a las recientes revelaciones sobre financiamiento del narcotráfico en campañas políticas, conocidas como el caso del Narcovideo.
A través de una publicación que ha encendido el debate en redes sociales, Torres cuestionó abiertamente la postura de entidades como la Conferencia Episcopal, la Confraternidad Evangélica y el Opus Dei, al que vinculó políticamente con el diputado liberal Mauricio Villeda.
“¿Mencionará el cardenal Óscar Andrés Rodríguez en su homilía del domingo los 400 mil dólares que los Cachiros entregaron a Villeda para su campaña?”, preguntó Torres, en alusión directa al video que circula en redes sociales y que presuntamente muestra al excandidato presidencial recibiendo apoyo de supuestos narcotraficantes en 2013.
El funcionario también apuntó contra los medios tradicionales, a quienes acusó de minimizar o invisibilizar los hechos. “Medios de comunicación que antes se escandalizaban, hoy buscan callar o minimizar este bochornoso acto”, sentenció.
Torres fue más allá al cuestionar la falta de autocrítica por parte de las iglesias evangélicas respecto a su pasado respaldo al expresidente Juan Orlando Hernández, hoy preso en EE. UU. por narcotráfico. “¿Les preocupa que la gente recuerde que en ninguna de las tantas oraciones que hicieron por Juan Orlando el Espíritu Santo les reveló el nivel de delincuente que era?”, ironizó.
Finalmente, el vicecanciller convocó a la ciudadanía a unirse a la movilización nacional del próximo 16 de agosto, señalando que la marcha busca demandar una renovación ética del liderazgo político y evitar que figuras ligadas al crimen organizado vuelvan a tener poder en Honduras.