Offline
Exmagistrado Denis Gómez: “Ya se instaló el 100% de fraude antes de las elecciones, ahora hay que desmontarlo con acciones técnicas”
Por Administrador
Publicado en 17/07/2025 16:14
Radar político

El exmagistrado del TSE advierte sobre una crisis inédita en el CNE y señala que el conflicto interno pone en riesgo la legitimidad del proceso electoral de 2025. Urge al Congreso Nacional a tomar acciones y propone una salida técnica que devuelva credibilidad al sistema.

El exmagistrado del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE), Denis Gómez, advirtió en declaraciones a SINFHO Noticias que Honduras enfrenta una grave crisis institucional dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que compromete seriamente la transparencia y legitimidad de los comicios de noviembre de 2025.

“Estamos ante una situación inédita: un consejero en rebeldía, dos suplentes sumados a la insurrección y ahora la consejera Ana Paola Hall que pone a disposición su cargo. Es una renuncia disfrazada”, afirmó Gómez, aludiendo a la negativa de Marlon Ochoa a asistir a las sesiones convocadas por la presidenta del CNE, Cossette López.

Según el exmagistrado, la falta de quórum para conformar el pleno electoral, según el artículo 12 de la Ley Electoral, constituye una “omisión perniciosa” que genera impunidad. “Los tres ciudadanos están incurriendo en delitos electorales. La ausencia injustificada acarrea responsabilidad penal”, denunció.

Congreso debe actuar y no contaminar la "escena del crimen"

Gómez también responsabilizó al Congreso Nacional por su inacción ante esta crisis. “Quien administra el Congreso debe convocar a sesión. Si no lo hace, será una contaminación de la escena del crimen. Urge una discusión política que recupere los consensos que permitieron el nombramiento de estos consejeros”, expresó.

Advirtió que el conflicto actual erosiona la confianza ciudadana e internacional en el proceso: “No se está hablando de integridad electoral, ni de cómo hacer un proceso seguro, auditable e inexpugnable. Aquí manejamos mucha ficción y cualquier excusa puede convertirse en narrativa para deslegitimar los resultados”.

¿Hay una salida al conflicto?

Pese a su severo diagnóstico, Gómez planteó una ruta de solución: “El 100% del fraude ya está instalado. Empecemos a desmontarlo con acciones técnicas, no políticas. Que el sistema recupere su legitimidad y que las elecciones sean definidas como democráticas por la Unión Europea, la OEA y el Centro Carter”, propuso.

 

En ese sentido, recomendó retomar el enfoque técnico en el CNE, reforzar la auditoría internacional, y asegurar la participación de todos los sectores democráticos del país en la vigilancia del proceso electoral. “Si no se actúa ya, podríamos llegar al 30 de noviembre con un proceso cuestionado desde antes de comenzar”, advirtió.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online