Offline
Europa dividida por plan de Trump para financiar armas a Ucrania
Por Administrador
Publicado en 17/07/2025 14:21
Mundo

La unidad europea se tambalea ante el nuevo plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció este lunes que varios países europeos costearán el envío de armamento y equipos militares estadounidenses al gobierno de Kiev. La propuesta ha generado un fuerte debate en el continente y evidenciado posturas divergentes entre los países miembros de la Unión Europea.

De acuerdo con Politico, Francia ha rechazado la idea de financiar compras de armamento estadounidense, priorizando el desarrollo de su propia industria de defensa nacional. El gobierno francés, además, enfrenta presiones internas para reducir el déficit fiscal, lo que limita su margen de maniobra.

Italia también se ha mostrado reticente a sumarse al plan. Según el diario La Stampa, Roma no tiene previsto adquirir armamento estadounidense —más allá de la compra futura de cazas F-35— y seguirá brindando apoyo militar a Ucrania mediante armas de fabricación europea, como los sistemas antiaéreos franco-italianos SAMP/T.

En una línea similar, la República Checa descartó su participación en el programa. El primer ministro Petr Fiala indicó que su país se concentrará en otras iniciativas de apoyo a Ucrania, como el envío de municiones.

Hungría, por su parte, ha sido una de las voces más críticas. Su canciller Peter Szijjarto aseguró que “ni dinero, ni armas, ni soldados húngaros irán a Ucrania” y acusó a Bruselas de fomentar un “ambiente bélico” que empuja a la Unión Europea a una mayor implicación en el conflicto. Denunció además que muchos líderes europeos “analizan todo desde la perspectiva de Kiev” sin considerar las consecuencias para el resto del bloque.

A pesar de las divisiones, Trump aseguró desde la Casa Blanca que países como Reino Unido, Alemania, Canadá, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Noruega y Países Bajos apoyan la iniciativa. El jefe de la OTAN, Mark Rutte, destacó que el plan ya cuenta con respaldo significativo dentro de la alianza atlántica.

Desde Rusia, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó el plan como un “negocio” que solo prolongará el conflicto. “Los europeos muestran un ímpetu militarista descabellado”, advirtió, al tiempo que cuestionó quién asumirá finalmente los costos de esta operación.

 

El anuncio del mandatario estadounidense, que involucra “miles de millones de dólares” en equipamiento militar, podría marcar una nueva etapa en la guerra de Ucrania y reconfigurar las relaciones entre Washington, Bruselas y Moscú.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online