Tegucigalpa, 28 de junio de 2025 —
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) informó este sábado que se mantiene en vigilancia permanente un sistema de baja presión atmosférica ubicado al suroeste de las costas del Pacífico guatemalteco, el cual presenta altas probabilidades de convertirse en ciclón tropical durante las próximas horas.
De acuerdo con el informe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), el fenómeno atmosférico se desarrolla en un entorno altamente favorable, con un 80% de probabilidades de formación ciclónica en las próximas 48 horas y un 90% en un plazo de siete días, según los últimos modelos de pronóstico regional y del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Aunque el sistema se encuentra fuera del área marítima hondureña, COPECO aclara que su posible trayectoria se proyecta hacia el noroeste, paralelo a las costas del Pacífico mexicano, lo que indica que no representa amenaza directa para Honduras por el momento. No obstante, se advierte que podrían registrarse lluvias indirectas o aumento en el oleaje en el Golfo de Fonseca si el sistema se intensifica.
La institución reiteró que mantiene vigilancia constante a través de sus sistemas de monitoreo y en coordinación con los centros meteorológicos de la región centroamericana, especialmente con Guatemala, El Salvador y México, donde el fenómeno podría tener impactos más directos.
COPECO exhortó a la población a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar compartir rumores o desinformación. La temporada ciclónica en el Pacífico oriental se extiende hasta noviembre, y las autoridades llaman a fortalecer las medidas de prevención en comunidades vulnerables.