-
Las autoridades de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) anunciaron hoy la extensión y ajuste de las alertas por lluvias, activando alerta roja para el Distrito Central, en Francisco Morazán, y alerta amarilla para los municipios vecinos a los ríos Ulúa y Chamelecón.
-
En específico, los municipios de Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; Santa Rita, El Negrito y El Progreso en Yoro; así como El Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, estarán bajo vigilancia intensificada. Estas medidas responden al riesgo que implica la descarga controlada del embalse de la represa El Cajón.
-
Según lo previsto, estas alertas se mantendrán por 72 horas, iniciando a las 6:00 p. m. del martes 21 de octubre de 2025. La alerta verde seguirá vigente en los departamentos de Copán, Ocotepeque, Santa Bárbara, Lempira, Intibucá, Comayagua, La Paz, Valle, Choluteca, El Paraíso y el resto de Francisco Morazán.
-
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) advierte que una vaguada persistente en la zona norte mantendrá lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados de actividad eléctrica, especialmente en regiones norte y noroccidentales del país. En el resto del territorio, se espera que una cuña de alta presión modere las precipitaciones.
-
El riesgo de inundaciones se concentra especialmente en las cuencas altas de los ríos Ulúa y Chamelecón, y en los canales de alivio de Tibombo y Nola, que se extienden desde El Progreso (Yoro) hasta El Ramal del Tigre (Atlántida). Se presta especial atención a las márgenes del río Ulúa, tanto en la margen izquierda como derecha.
-
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha informado que ejecutará descargas controladas a partir del 22 de octubre en la mañana, ante el repunte del nivel del embalse por las fuertes lluvias. La maniobra busca regular el caudal y prevenir inundaciones aguas abajo.
-
Como medidas preventivas, COPECO recomienda a quienes habitan zonas ribereñas, vulnerables a deslizamientos o inundaciones, evacuar a lugares seguros. Asimismo, se insta a no cruzar vados, ríos crecidos o riachuelos, asegurar techos, limpiar canaletas, cunetas y tragantes, y recolectar basura que pueda obstruir drenajes.