Offline
Honduras impulsa reforma de la ONU y reafirma su compromiso con la paz y la justicia social en la Asamblea General
En representación de la presidenta Xiomara Castro, el canciller Javier Efraín Bu Soto participó en el 80° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, donde destacó la necesidad de una reforma multilateral y presentó propuestas concretas para fortalecer la paz, la equidad y la participación inclusiva.
Por Administrador
Publicado en 29/09/2025 13:04
Mundo

En el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el canciller de Honduras, Javier Efraín Bu Soto, pronunció un discurso en representación de la presidenta Xiomara Castro. Durante su intervención, Bu Soto destacó la necesidad urgente de una reforma estructural en la ONU para enfrentar los desafíos globales actuales.

El canciller señaló que el sistema multilateral vigente ha mostrado limitaciones para abordar crisis como la violencia, las guerras, la desigualdad y la degradación ambiental. En este sentido, propuso ampliar la composición del Consejo de Seguridad para lograr una representación regional equitativa y eliminar el derecho a veto en decisiones relacionadas con la paz y los derechos humanos.

Además, Bu Soto abogó por fortalecer el rol de la Asamblea General, otorgándole mayor poder vinculante en las decisiones, y por abrir espacios de participación para mujeres, pueblos indígenas, juventudes y diásporas. Estas propuestas buscan garantizar un sistema internacional más inclusivo y eficaz.

En su discurso, el canciller también destacó los avances alcanzados por el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro en sus primeros tres años y medio de gestión. Mencionó la reducción de la pobreza, la disminución de la inequidad, mejoras en seguridad ciudadana, la lucha frontal contra la corrupción y la aprobación de reformas orientadas a la justicia social, la salud, la educación y la protección ambiental.

Bu Soto enfatizó que Honduras está en un proceso de refundación, poniendo la vida y la dignidad humana por encima del negocio y de los privilegios. Reiteró el compromiso del país con la paz, la justicia social y el fortalecimiento del multilateralismo.

Durante su participación en la Asamblea General, el canciller hondureño también sostuvo reuniones bilaterales con representantes de otros países, reafirmando el compromiso de Honduras con el diálogo multilateral y la cooperación internacional.

La intervención de Honduras en la ONU refleja su postura activa en la búsqueda de soluciones globales a problemas comunes y su disposición para contribuir al fortalecimiento del sistema internacional basado en principios de equidad, justicia y paz.

 

Con esta participación, Honduras reitera su compromiso con una reforma integral de la ONU que responda eficazmente a los retos del siglo XXI y promueva un orden internacional más justo y equitativo para todos.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online