Offline
Presidentes progresistas lanzan llamado global en defensa de la democracia en la ONU
Líderes de Brasil, España, Chile, Colombia y Uruguay encabezaron un evento paralelo a la Asamblea General de la ONU para fortalecer la democracia y enfrentar el extremismo. Estados Unidos, bajo la administración Trump, no fue invitado.
Por Administrador
Publicado en 24/09/2025 19:13
Mundo

EL REPORTERO HONDURAS

En un acto que reunió a mandatarios progresistas y referentes internacionales, los presidentes de Brasil, España, Chile, Colombia y Uruguay protagonizaron este miércoles un encuentro en Nueva York bajo el lema “En defensa de la democracia, lucha contra el extremismo”. La cita se celebró de manera paralela a la 80ª Asamblea General de la ONU.

El presidente chileno Gabriel Boric, moderador del evento, destacó que el progresismo no puede caer en el desánimo frente a quienes buscan imponer su poder económico y militar. “La razón siempre termina triunfando”, sostuvo, subrayando que el objetivo central es consolidar la democracia, combatir la desinformación y reducir las desigualdades.

La iniciativa también incluyó la participación de académicos, líderes sociales, diplomáticos y premios Nobel como el economista estadounidense Joseph Stiglitz, quien se sumó a otros 42 laureados que firmaron una carta en respaldo a la democracia.

Desde Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva pronunció un discurso enfático en el que defendió la necesidad de reconstruir la armonía entre los pueblos y enfrentar el avance de la extrema derecha. “Si no respondemos a los adversarios y al mercado, será el fracaso de la democracia”, advirtió.

El turno del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estuvo marcado por un gesto de apertura: prefirió ceder parte de su tiempo para escuchar las intervenciones de la sociedad civil, reafirmando la importancia de un diálogo plural en la defensa democrática.

El cierre lo protagonizó Gustavo Petro, mandatario de Colombia, quien comparó el discurso de Donald Trump en la ONU con la retórica de la Alemania nazi. Aseguró que el extremismo actual se basa en el miedo y la mentira, y llamó a “darle armas a la verdad” frente a los desafíos de la era digital y el poder de grandes corporaciones tecnológicas.

 

Petro concluyó su intervención con un respaldo a la candidatura de Michelle Bachelet para la Secretaría General de la ONU, destacando que su liderazgo podría marcar una nueva etapa para el multilateralismo y la defensa de la democracia global. AFEV

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online