Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reconoció este lunes que en Gaza se vive un genocidio a raíz de la ofensiva israelí, aunque evitó una condena directa contra el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Su declaración ocurre en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde la presión sobre México para una postura más enérgica se ha intensificado.
La mandataria defendió que la posición mexicana sigue alineada a la de la comunidad internacional: detener la violencia contra la población civil y apostar por la solución de dos Estados. “México siempre buscará la paz, la no intervención y la autodeterminación de los pueblos”, sostuvo.
Sheinbaum también destacó que su administración fue la primera en otorgar reconocimiento formal a una embajadora de Palestina, Nadya Rasheed. “Con nuestro Gobierno es la primera vez que se entrega ese rango”, puntualizó.
El canciller Juan Ramón de la Fuente será el encargado de representar a México en el debate de la ONU con un mensaje centrado en la paz y en la denuncia del genocidio en Gaza, adelantó la presidenta.
Actualmente, 156 países de los 193 miembros de la ONU reconocen al Estado palestino, incluidos México, Francia y España. El fin de semana se sumaron Reino Unido, Australia, Portugal y Canadá, evidenciando el creciente aislamiento internacional de Israel y Estados Unidos.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, advirtió que la intención israelí de anexionar Cisjordania es una reacción previsible frente a la ola de reconocimientos, mientras Tel Aviv insiste en que la soberanía palestina “jamás ocurrirá”.
Sheinbaum fue consultada también sobre la propuesta de Gerardo Fernández Noroña para ofrecer asilo en México a niños palestinos. La presidenta afirmó que el tema ya se abordó con la embajadora Rasheed y que, de ser necesario, el país estaría listo para apoyar.
Durante su gira reciente por el sur de México, la mandataria reconoció la existencia de pequeños grupos sociales en defensa de Palestina, y reiteró que su Gobierno ha respaldado denuncias internacionales junto con Chile y otros países frente a la situación humanitaria en Gaza.