Offline
El Kremlin responde a amenaza de alto mando de EE.UU. sobre Kaliningrado: “Es otra declaración hostil de la OTAN”
Por Administrador
Publicado en 18/07/2025 19:55
Mundo

Moscú, 19 de julio de 2025 — El Gobierno ruso respondió con dureza a las declaraciones del teniente general Christopher Donahue, comandante del Ejército estadounidense en Europa y África y jefe de las fuerzas terrestres de la OTAN, quien recientemente advirtió sobre la capacidad de la Alianza para destruir el enclave ruso de Kaliningrado en un plazo “inauditamente breve”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó estas afirmaciones como “otra declaración en una serie de expresiones hostiles y agresivas” provenientes de altos mandos militares de países miembros de la OTAN.

“La OTAN es una herramienta de confrontación, un bloque hostil hacia nuestro país. Esto nos obliga a tener todo esto en cuenta y a tomar las medidas apropiadas para garantizar nuestra propia seguridad”, declaró Peskov.

Las declaraciones del Kremlin se produjeron luego de que el medio Defense News informara que Donahue destacó el miércoles que Kaliningrado —una provincia rusa ubicada entre Polonia y Lituania— está completamente rodeada por miembros de la OTAN, y que la alianza ha desarrollado la capacidad de neutralizar el enclave “más rápido que nunca”.
“Ya lo hemos planeado y desarrollado”, aseguró Donahue, aludiendo al despliegue del plan “Línea de Contención del Flanco Este”.

El militar estadounidense también reveló que la planificación estratégica de la OTAN utiliza la plataforma de inteligencia artificial Maven Smart System, desarrollada por la empresa Palantir, para acelerar el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de información.

Rusia, por su parte, ha advertido repetidamente que la OTAN ha perdido su carácter defensivo, citando como ejemplo sus intervenciones en Yugoslavia, Irak y Libia. Además, Moscú ha denunciado la expansión del bloque hacia el este y la potencial adhesión de Ucrania como amenazas directas a su seguridad nacional, factores que, según el Kremlin, motivaron la operación militar en territorio ucraniano.

Finalmente, Rusia ha rechazado las afirmaciones de supuestas amenazas por parte suya como “disparates propagandísticos” promovidos por políticos europeos.
“Cualquier político sensato lo entiende”, sentenció Peskov.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online