El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó este miércoles una denuncia penal contra su exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, por presuntamente liderar un complot para sacarlo del poder con apoyo de sectores republicanos en Estados Unidos.
La acusación fue formalizada ante las autoridades por el abogado del mandatario, Alejandro Carranza, quien señaló que se busca el reconocimiento del presidente como víctima de los delitos de conspiración, traición a la patria, instigación para delinquir, calumnia e injuria. Según Carranza, Leyva habría intentado "interrumpir el hilo constitucional" para colocar en la presidencia a la actual vicepresidenta, Francia Márquez.
El caso tomó notoriedad tras una publicación del diario El País, que divulgó audios en los que Leyva afirma haberse reunido en EE. UU. con el congresista Mario Díaz-Balart, con el objetivo de influir en el secretario de Estado, Marco Rubio, y presionar internacionalmente al Gobierno colombiano.
Leyva, de 82 años y figura histórica del conservadurismo colombiano, fue el primer canciller de la administración Petro. Tras su salida del cargo en 2023, se ha convertido en un fuerte crítico del mandatario, incluso enviando cartas en las que acusa al presidente de supuestos problemas de adicción, lo cual, según El País, formaba parte de una estrategia para justificar su salida del poder.
Carranza desestimó esas acusaciones señalando que "no tienen ningún documento que respalde tales señalamientos, más allá de las declaraciones de un excanciller dolido porque no se le nombró a su hijo como embajador o canciller".